Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018
BIBLIOGRAFÍA bernete, f. (2010). Uso de las Tics, relaciones sociales y cambios en la socialización de los jóvenes. españa. : http://www.injuve.es    - / RJ88-08 Jabalera Sierra, P. M. (2012). las redes sociales influyen en el comportamiento de los univeristarios. granada. :   http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.18.30.1311 Labrador, F., Requesens, A. y Helguera, M. (2015).  Guía para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet, móviles y videojuegos.  Recuperado el 26 de Septiembre de 2016 en el sitio web:  https://www.ucm.es/data/cont/docs/39-2015-03-22- Lorenzo, Crespo, G., Aguilar R., Bueno, F.J., Aleixandre R., Valderrama, J.C. (2015).  Los adolescentes y las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Guía para padres ayudándoles a evitar riesgos . Recuperado el 26 de Septiembre de 2016 en el sitio web: http://digital.csic.es/bitstream/10261/132633/1/TICPadres.pdf Marcos, M.M. (2013).  La...
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN  la incidencia del entorno en el comportamiento humano es significativa, la tecnificación de la sociedad condiciona la calidad de vida de los individuos que no pueden actualizar su entorno y estilo de vida de acuerdo a la exigencia social,  l a vulnerabilidad del mismo en los contextos hace que busque de forma constante un refuerzo para fortalecer su motivación y autoestima, situación que es aprovechada por los medios tecnológicos sociales, ofreciendo la oportunidad de personalizar y transformar a su forma para lograr su satisfacción. las relaciones interpersonales asociadas a la comunicación virtual, generan una ausencia afectiva que se caracteriza por abandonar relaciones directas y personales para reemplazar por un medio social invisible y superficial donde se evidencia dificultad para lograr una adecuada emisión y recepción del mensaje que se está generando, disminuyendo la capacidad de interpretar la conducta en el otro. ...
ANÁLISIS  la población especialmente vulnerable en poder desarrollar conductas de riesgo relacionadas con internet y las nuevas tecnologías es la población adolescente, al estar en una edad que se caracteriza por tener dificultades para medir los riesgos, la sensación falsa de invulnerabilidad y la necesidad de intimidad. Los problemas asociados a las nuevas tecnologías que con más frecuencia afectan a los NNAJ: Interferencia con otras actividades  (estudio, ocio, conversaciones…). Esto puede deberse bien por ausencia de planificación, o bien por la propia distracción al usar las nuevas tecnologías a la vez que actividades como estudiar. Falta de privacidad y uso indebido de datos personales.  Pueden suponer un riesgo en la intimidad del menor pues cualquier persona puede tener acceso a dicha información. Exceso de información   disponible.  Esto implica mucho tiempo para su localización y filtrado, incluso la s...
DISCUSIÓN la evolución del hombre en cada época del tiempo, hace que su adaptación al medio se inminente y que en cada momento se hayan propuestos ideas, pensamientos y desarrollos vanguardistas para cada necesidad, trascendiendo en la humanidad y la satisfacción de su necesidad. por otro lado el pesimismo y la realidad que propone frente a la destrucción, es respetable y de algún modo argumenta el porqué de cada discrepancia frente al desarrollo y las consecuencias a largo plazo que han traído con el mismo. trabajar en la estabilidad frente al uso y consecuencia de cada desarrollo tecnológico necesario es la meta, el hombre tiene la necesidad de desarrollarse y adaptarse, la sociedad es la fuente de conocimiento y desafío, la humanidad busca la trascendencia y supervivencia. Vivimos en un mundo tecnológico que se encuentra en evolución permanente cada vez salen más productos los cueles afirman que su objetivo final es “buscar facilitar la vida de las personas” y en esto...
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA REVISIÓN   ARTÍCULOS   CIENTÍFICOS Uso de las Tics, relaciones sociales y cambios en la socialización de los jóvenes Teoría y sociología de la comunicación – juventud y nuevos medios de comunicación. Autor : francisco Bernete Palabras clave : TIC, relaciones sociales, socialización, internet, redes sociales Dirección electrónica : http://www.injuve.es    - / RJ88-08 Objetivo del artículo El artículo se centra en los tipos de consecuencias presentes y futuras, que se suscitan en la relación entre el individuo y el ambiente virtual proporcionado por los constantes transformaciones y exigencias tecnológicas, generando cambios en los modelos de socialización e interacción propios del desarrollo vital del sujeto. Metodología El artículo toma como información inicial, el desarrollo del individuo en sus diferentes etapas, haciendo énfasis en acciones y situaciones relevantes que influyeron en las relaciones interpersonales...
Imagen
tema de investigación INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y EL COMPORTAMIENTO JUVENIL. El constante cambio económico, la presión social y la necesidad tecnológica para la industria globalizada, han modificado estilos de vida y hábitos de socialización en los individuos, llevando a una inmersión por la satisfacción laboral y económica que desplazan necesidades básicas humanas, como la comunicación interpersonal, la facilidad en los medios virtuales para la comunicación a distancia suprimen en los individuos emociones y reacciones que son parte del desarrollo, los procesos del ser humano, las etapas de vida y las experiencias que cada momento de existencia ofrecen, hace que el sujeto aprenda, construya y reconstruya en el momento que lo necesite, llevándolo a fortalecer su autonomía frente a decisiones a futuro relacionadas con su bienestar, sin embargo por la influencia de las tecnologías y la necesidad de las mismas, pierde...
Imagen
JAIME ANDRES FAJARDO fundamentos y generalidades de la investigación grupo 60 150001A -472 psicologia universidad nacional abierta y a distancia - UNAD BIOGRAFIA aime andres fajardo, nacido en la ciudad de palmira - valle del cauca el 25 de febrero de 1983, es criado en el municipio de florida, en medio de costumbres de familia conservadora. durante su niñes y juventud se involucro en trabajo comunitario y social, vinculandose en inicios a grupos scout y emergencias (defensa civil colombiana), pero fue solo hasta el año 2000, durante al  termino de su bachiller, en su labor social,  se vincula al grupo de recreacion TRAVESURAS RECREATIVAS, donde fortalece conocimientos tecnicos y personales, reconociendo su vocacion y comenzando su trabajo en propiedad  con niños, niñas, adolescentes y jovenes (NNAJ). durante sus experiencias en el campo social, se involucra en el campo reeducativo, donde en trabajo con NNAJ, en conflicto con la ley pena...