DISCUSIÓN
la
evolución del hombre en cada época del tiempo, hace que su adaptación al medio
se inminente y que en cada momento se hayan propuestos ideas, pensamientos y
desarrollos vanguardistas para cada necesidad, trascendiendo en la humanidad y
la satisfacción de su necesidad.
por otro lado el pesimismo y la realidad que propone frente a la destrucción, es respetable y de algún modo argumenta el porqué de cada discrepancia frente al desarrollo y las consecuencias a largo plazo que han traído con el mismo.
trabajar en la estabilidad frente al uso y consecuencia de cada desarrollo tecnológico necesario es la meta, el hombre tiene la necesidad de desarrollarse y adaptarse, la sociedad es la fuente de conocimiento y desafío, la humanidad busca la trascendencia y supervivencia.
por otro lado el pesimismo y la realidad que propone frente a la destrucción, es respetable y de algún modo argumenta el porqué de cada discrepancia frente al desarrollo y las consecuencias a largo plazo que han traído con el mismo.
trabajar en la estabilidad frente al uso y consecuencia de cada desarrollo tecnológico necesario es la meta, el hombre tiene la necesidad de desarrollarse y adaptarse, la sociedad es la fuente de conocimiento y desafío, la humanidad busca la trascendencia y supervivencia.
Vivimos
en un mundo tecnológico que se encuentra en evolución permanente cada vez salen
más productos los cueles afirman que su objetivo final es “buscar facilitar la
vida de las personas” y en esto en algunos casos es innegable y las TIC no son
la excepción estas no son estáticas, gran parte de nosotros desea vivir informado
de lo último de la tecnología y adquirir estos productos, un ejemplo claro es
el poder almacenar grandes volúmenes de información en pequeño espacios a los
cuales se puede acceder de manera fácil o sin importar nuestra ubicación, el
uso del correo electrónico entre otros.
la forma de comunicarnos y relacionarnos nos ha llevado un paso más allá, el no permitir que el tiempo y el espacio sean una barrera para conocer sobre el diario acontecer en otros lugares del mundo permitiéndonos ver, leer o escuchar sobre la realidad sociopolítica, la cultura, las necesidades, de estas personas, e indudablemente las redes sociales son las grandes líderes en estos procesos, estas son utilizadas por algunos como un medio para ser visibles dentro de un mundo de seres invisibles, el establecer relaciones amorosos o de amistad entre personas que no se conoces es otra barrera que sea superado y es cada vez más común, el uso de la mensajería instantánea ha genera que se hable menos y se escriba más aunque el uso de palabras entrecortadas o mal escrita es una de las debilidades de este método de comunicación.
Y la educación no ha sido ajena a las transformaciones que han generado la tecnología las TIC han permito que con el uso de videos, música entre otros se puedan dar clases más lúdica y didácticas que el modo de aprendizaje y enseñanza sean contextualizado generando un aprendizaje significativo. Cada día las universidades son más inclusivas abriendo programas virtuales para llegar a más comunidad sobre todo aquella que no cuentan con el tiempo para asistir a una salón de clases, dándole más oportunidad a las personas de poder acceder a una educación flexible y de buena calidad.
la tecnología es parte de las necesidades básicas del individuo y como toda necesidad genera trastornos y cambios en los estilos de vida, por eso es importante la vigilancia en todos las esferas del individuo para su desarrollo integral.
la forma de comunicarnos y relacionarnos nos ha llevado un paso más allá, el no permitir que el tiempo y el espacio sean una barrera para conocer sobre el diario acontecer en otros lugares del mundo permitiéndonos ver, leer o escuchar sobre la realidad sociopolítica, la cultura, las necesidades, de estas personas, e indudablemente las redes sociales son las grandes líderes en estos procesos, estas son utilizadas por algunos como un medio para ser visibles dentro de un mundo de seres invisibles, el establecer relaciones amorosos o de amistad entre personas que no se conoces es otra barrera que sea superado y es cada vez más común, el uso de la mensajería instantánea ha genera que se hable menos y se escriba más aunque el uso de palabras entrecortadas o mal escrita es una de las debilidades de este método de comunicación.
Y la educación no ha sido ajena a las transformaciones que han generado la tecnología las TIC han permito que con el uso de videos, música entre otros se puedan dar clases más lúdica y didácticas que el modo de aprendizaje y enseñanza sean contextualizado generando un aprendizaje significativo. Cada día las universidades son más inclusivas abriendo programas virtuales para llegar a más comunidad sobre todo aquella que no cuentan con el tiempo para asistir a una salón de clases, dándole más oportunidad a las personas de poder acceder a una educación flexible y de buena calidad.
la tecnología es parte de las necesidades básicas del individuo y como toda necesidad genera trastornos y cambios en los estilos de vida, por eso es importante la vigilancia en todos las esferas del individuo para su desarrollo integral.
Comentarios
Publicar un comentario